EM2 | VIAJES
Turismo de salud

Los balnearios (ya) no son para viejos

Título de la foto

Un niño recibiendo un masaje en Caldea, Andorra.

CALDEA
  • Diez direcciones de interés para recorrer España y Andorra

Muchos centros cuentan con guardería, ludotecas, jardines termales, servicios de masajes y circuitos especiales

Un niño tendido sobre una camilla y, cinco minutos después, dormido. No es magia, sino el resultado de los masajes infantiles que ofrecen balnearios como los de Castilla Termal, con centros en Cantabria, Soria y Valladolid. "Salen encantados, porque les untamos con aceites que huelen a piruleta", explican en el Hotel Balneario Burgo de Osma, en Soria. Ludotecas, jardines termales, cámaras de sal... son algunos de los atractivos que seducirán a los más pequeños en los centros termales. ¿Alguien dijo que los balnearios son cosa de mayores? Aquí ofrecemos 10 ejemplos que demuestran lo contrario:

1.Caldea, en Andorra. Abre sus puertas en 1994 y pone en escena un nuevo concepto conocido como termoludismo, apto para todas las edades a partir de cinco años. Con más de 80 tratamientos, camas de agua, baños termales... Dada su ubicación de montaña, tiene ofertas para contratar forfaits.

2. Balnearios Sicilia y Serón, en Jaraba (Zaragoza). Ambos balnearios están unidos por un hermoso paseo a orillas del río Mesa, entre bosques y jardines repartidos en 80.000 metros cuadrados, declarados de Interés Turístico de Aragón. El Balneario Sicilia cuenta con cámara de sal, un ambiente salino de alta concentración, para que el niño inhale las partículas salinas que impregnan la sala sin apenas percibirlo, mientras juega; una piscina-cueva natural bajo una roca de más de 250 metros cuadrados de lámina de agua y salida a cielo abierto; ludoteca infantil con talleres temáticos; recorrido de jardín termal con un monitor para los niños, que dura alrededor de una hora, masajes infantiles; piscina de verano; servicio gratuito de bicicletas, ping-pong...

3.Hotel Balneario de Solares, en Solares-Medio Cuyedo (Cantabria). A 10 kilómetros de las playas de Somo y Laredo, data de 1828. Cuenta con una piscina de más de 850.000 litros que manan directamente del manantial de Fuencaliente, con las últimas novedades en tecnología termal, piscina exterior de verano, balneario infantil con tratamientos epeciales para padres y bebés, 5.000 metros cuadrados de instalaciones termales...

4. Balneario de Lanjarón, en Granada. Tienen el programa para niños Juega con el agua, al precio de 15 euros. Es un programa termal de iniciación para niños de entre 4 y 10 años, acompañados de adultos, que consta de un baño de burbujas de 10 minutos, una ducha circular de 5 minutos, reposo en sala o terraza e hidratación mineromedicinal San Vicente, Capilla y Salud I y II.

5. Hesperia Balneario de Guitiriz, en Lugo. Situado a medio camino entre A Coruña y Lugo, el reconocimiento oficial de sus aguas data de 1902. Conserva su antiguo edificio, de 1908, reformado y con instalaciones termales nuevas, de 2003. Tiene un bosque de más de 40 hectáreas y campo de golf. Ofrece un programa de turismo termal familiar, piscina termal infantil de agua con tobogán y zona de juegos para niños de hasta 10 años, y acceso a la piscina de adultos con horario restringido de 13.00 a 18.00 horas.

6. Balneario Terma Europa Arnedillo, en Arnedillo (La Rioja). Rodeado por montañas de más de 1.000 metros de altura, tiene una piscina mineromedicinal cubierta, con acceso a niños a partir de los 4 años, indicada como relajante y descontracturante muscular. Incluye circuito de jacuzzi, chorros subacuáticos, cuellos de cisne y camas de burbuja.

7. Hotel Balneario Carlos III , en Trillo (Guadalajara). Fundado en el sigo XVIII por el rey-alcalde de Madrid, a quien debe su nombre. El actual edificio, inaugurado en 2005, se alza sobre una impresionante finca de robles, encinas y pinos por la que discurre el río Tajo. A tan sólo hora y media de Madrid, ofrece una spaventura o piscina cubierta con juegos para niños.

8. Balneario Termes Orion, en Santa Coloma de Farners (Gerona). El historiador Jesús Ávila dice de él que es "el balneario más elegante de Cataluña, comparable a los mejores establecimientos de la Europa Central". Sus aguas mineromedicinales son declaradas de utilidad pública en 1871, y nutren al centro lúdico termal Magma, que ofrece para los más pequeños un exclusivo espacio infantil: los mayores de dos años pueden disfrutar de ríos contracorriente, bancos y camas de hidromasaje. El 6 de marzo comienza la temporada de este año.

9. Balneario Paracuellos de Jiloca, en Calatayud (Zaragoza). Es el balneario más antiguo de Aragón, construido en 1848, a sólo 2 kilómetros de Calatayud y 80 de Zaragoza. Debe su fama a sus aguas sulfuradas. La temporada 2014 comienza el 14 de febrero. Los niños pueden acceder al circuito termal, acompañados de un adulto, y disfrutar de las piscinas y cueva termales... También tienen acceso a la piscina exterior con vistas a la ribera del Jiloca, mientras los mayores disfrutan de la terraza-chill out. Los menores de 4 años son gratis, y los de 4 a 12 años tienen un 50% de descuento.

10. Balneario Hervideros de Cofrentes, en Cofrentes (Valencia). Se encuentra enclavado en el Valle de Cofrentes, en la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel, sobre la cámara magnética del volcán de Cofrentes. Sus aguas fueron descubiertas de forma casual por tres cazadores a finales del siglo XIX. Ofrece paquetes especiales para familias con niños, circuito termal para toda la familia y actividades extra, como un recorrido en el tren del volcán, con visita al volcán Cerro de Agrás; el tren del Cabriel, bordeando el río Cabriel, un parque multiaventura y un sinfín de actividades más. Inicia temporada el 3 de marzo.

@CarmenTorrenteV